-JAPAN-
Mi nombre es Julián Alberto Pinzón Alarcón, soy Licenciado en Artes Plásticas egresado de la Universidad de la Sabana y Artista consagrado.
Mi formación se inicio en la Galería Arte Moderno, donde fui educado en el ámbito plástico por artistas, quienes se encargaron de orientar los conocimientos innatos que poseía con respecto al arte.
En el año de 1998 ingrese a la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca en donde recibí una formación técnica en artes, adquiriendo conocimientos de dibujo y pintara; en dibujo – Manejo del lápiz, carboncillo, sanguina, pastel, lápiz de color y tinta china -, en pintura – Colores luz, pigmentos, acrílicos, y oleos -; en esta universidad estudie durante dos años y medio.
Durante el desarrollo de esta formación decidí ingresar a la Universidad de la Sabana para formarme como Educador en el Área de las Artes Plásticas, esto mediante la interacción en diferentes ambientes educativos, como preparación profesional, pedagógica, curricular, investigativa, didáctica, psicológica y artística, la cual hoy día, me hace acto para desarrollarme con eficacia en mi misión de educar a mis semejantes.
Lo anterior es lo que se refiere a mi saber artístico, ahora en mi saber como educador e desarrollado en instituciones educativas privadas y publicas, unas practicas educativas denominadas P.E.I.I. (Practica Educativa Investigativa Integral), las cuales inicie en I semestre, en el Colegio María del Socorro (JT); en II semestre, en el Colegio Mayor San Benito Apóstol (JM); en III, IV y V semestre, en el Colegio Militar Simón Bolívar (JU); en VI semestre, en el Colegio Mayor San Benito Apóstol (JM); en VII semestre, en el Colegio Antonio Baraya I.E.D. (JM); en IX y X semestre, en el Colegio Taller Psicopedagógico de los Andes (JT); y finalmente para mi Trabajo de Grado, en el Colegio Rafael Bernal Jiménez I.E.D. (JN).
Las anteriores prácticas educativas me brindaron las herramientas aplicables en mi labor como agente de cambio y formador de hombres nuevos, ya que por medio de ellas me empape de todo lo que acontece en el aula de clase, esto mediante la observación y la investigación acción.
Me he desempeñado como docente en diferentes colegios de Bogotá DC, del sector privado y oficial, como profesor particular, como tutor de trabajos de nivelación (Matemáticas), y asesor en investigación y est5ructuración de trabajos de grado de estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de la Sabana.
Ahora a nivel personal considero que soy un ser humano que posee una adecuada formación integral, una persona justa y racional, capas de reconocer los cambios biosiquicos en el desarrollo del educando, para comprender, saber, enfrentar y orientar los comportamientos <temerario> de ellos.
Por otro lado poseo una gran autoestima y siento un gran respeto por mi profesión, por lo tanto ejecuto con responsabilidad y con acierto la función que me atañe a la hora de ser parte del desarrollo de los educandos de la comunidad Agustina. Tambien poseo la preparación adecuada para el momento social y científico-cultural, que sirve para proyectar a los estudiantes a un futuro exitoso en su cotidianidad y en su desarrollo profesional.
“El arte debe ser la base de la educación”.
PLATÓN.
“La imaginación es más importante que el conocimiento, puesto que el conocimiento es limitado, mientras la imaginación abarca el mundo entero”
ALBERT EINSTEIN.